PROYECTOS de ASISTENCIA a NIÑOS

“PROYECTO NACIDO CON EL OBJETIVO PRINCIPAL DE AYUDAR Y MEJORAR LA ASISTENCIA DE LOS NIÑOS CON DIVERSIDAD FUNCIONAL DENTRO DE LAS AULAS

El proyecto “CRECIENDO JUNTOS” tiene como uno de sus objetivos la asistencia individual dentro de los colegios, para que los niños con Diversidad Funcional, Autismo, Asperger, Enfermedades Raras, etc., puedan permanecer en las aulas con el resto de sus iguales, haciendo de la educación inclusiva una realidad para aquellos niños que tanto lo necesitan.

En principio pensado como proyecto de investigación de evidencias  científicas de los beneficios de la asistencia personalizada en las Aulas, ahora ha evolucionado en varias secciones que además de la idea original, buscan aportar soluciones a las necesidades diarias de estos niños y sus recursos para que la Inclusión pueda ser una realidad y no una eterna promesa a medio cumplir.

Entra en el Proyecto… Conócelo y Colabora.

“PROYECTO PROMOVIDO POR NUESTRO CLUB DEPORTIVO AUTÉNTICOS, TAN SIMPLE COMO RECOGER LAS PELOTAS USADAS PARA NUESTRAS ACTIVIDADES DE PÁDEL Y TENIS PUEDE AYUDAR A MUCHOS NIÑOS AUTISTAS Y CON OTROS TRASTORNOS».

Interesante Iniciativa que surgió de los grupos de Pádel de nuestro Club Deportivo Auténticos, desde los cuales recogen y donan las polotas usadas en las diferentes actividades deportivas, para entregarlas en los colegios que quieran poner en marcha esta iniciativa dentro de las aulas para ayudar a mantener el silencio cuando se mueven sillas y mesas, generandose habitualmente un ruido bastante desagradable, pero que en un niño con un trastorno como los del Espectro Autista, se hace particularmente molesto y les puede llegar a generar crisis de ansiedad, predisposición a rabietas, lo que puede derivar en algunos casos en crisis epilepticas.

Enmarcado en el proyecto “CRECIENDO JUNTOS” que tiene como uno de sus objetivos la asistencia individual dentro de los colegios, para que los niños con Diversidad Funcional, Autismo, Asperger, Enfermedades Raras, etc., puedan permanecer en las aulas con el resto de sus iguales, haciendo de la educación inclusiva una realidad para aquellos niños que tanto lo necesitan.