
Asistencia a las Familias
Asistencia de carácter orientador, asistencial o psicológico para los familiares de los niños afectados por trastornos en el desarrollo y discapacidad física o psíquica.
Asistencia e información a las familias para la obtención de derechos, ayudas, becas y subvenciones.
Asesoramiento y orientación jurídica para las familias y niños afectados para la resolución de sus necesidades, conflictos o circunstancias especiales.
Promoción a través de la Fundación de Servicios de Respiro Familiar (apoyo puntual por horas, acompañamiento, colonias…)

Asistencia a los Niños
La promoción, desarrollo y ejecución de todo tipo de iniciativas para la atención, formación, recuperación, protección e integración social de las personas afectadas por trastornos en su desarrollo.
Promover y defender una Educación Inclusiva basada en la igualdad de oportunidades y derechos, así como la protección de los derechos fundamentales de igualdad y no discriminación.
Fomentar y promover el proyecto de patios inclusivos, favoreciendo en los tiempos de recreo la socialización de los niños con diversidad funcional.
Fomentar y promover la inclusión e integración de los niños con NEE y diversidad funcional en las actividades extra-escolares de los colegios, campamentos de verano, aulas matinales y vespertinas, así como comedores.
Fomentar y promover el Deporte en todas sus variedades, debiendo facilitar la inclusión de los niños en el deporte en las mismas condiciones y derechos que el resto de sus iguales.

Promoción de la Formación
Formación al profesorado y demás profesionales que intervienen en la educación de alumnos con NEE o diversidad funcional. A través de cursos de Extensión Universitaria, cursos de Formación Continua al profesorado de las distintas etapas que atiendan a alumnos con NEE o diversidad funcional, a través de convenios con las Universidades y Centros de Educación del Profesorados (CEP).
Formación a entrenadores, monitores, y otros profesionales (dentistas, peluqueros, personal médico…), con el objetivo de que los niños tengan un tratamiento adecuado en actividades rutinarias de sus vidas, estando atendidos por profesionales formados.
Formación para los Cuerpos de seguridad (Bomberos, Policía, Protección Civil), con el objetivo de atender y actuar para dar respuesta a las personas con discapacidad en SITUACIONES DE URGENCIA Y EMERGENCIA.

Proyectos de Investigación
La humanidad se instaló en la tierra desprovista de “todo”, y gracias a su capacidad de observación, análisis y pensamiento fue desarrollando innovaciones que han sido fundamentales para el desarrollo y evolución de la especie humana.
Es por ello que la Fundación Auténticos apuesta por el FUTURO, y para ello es imprescindible el promocionar las numerosas líneas y proyectos de investigación que existen para mejorar la calidad de vida de los niños/as con diversidad funcional y que padecen enfermedades raras, trastornos del desarrollo, autismo, etc.
La investigación científica es la base fundamental para conseguir que enfermedades denominadas raras por su baja incidencia, o en el caso del autismo por el desconocimiento de su origen sean entendidas.
Conseguir llegar a conocer los mecanismos que las desencadenan, y a partir de aquí, trabajar para lograr un CAMBIO, una MEJORA en la vida de todos estos niños, incluso conseguir el DESCUBRIMIENTO DE UN NUEVO MEDICAMENTO que mejore su calidad de vida, y la de sus familiares.
Esto puede suponer un avance importante en el desarrollo de TRATAMIENTOS para mejorar el día a día de los niños o personas afectadas. La identificación de las causas puede dar lugar al establecimiento de pautas de PREVENCIÓN de su desarrollo.

Concienciación Social
Desde la Fundación Auténticos, a través del Área de Concienciación Social, se tiene como objetivo conseguir la verdadera conciencia social, entendida como la toma de conciencia del resto de la sociedad de la existencia de estos niños y adolescentes dentro de la comunidad. De hacerlos conscientes de cómo ellos (como entorno) pueden favorecer su desarrollo y en definitiva, conseguir de esta manera la normalización de los niños con diversidad funcional dentro de la comunidad. Esta ardua tarea se realizará por medio de la Difusión y Concienciación de la diversidad funcional a la sociedad, mediante campañas informativas, divulgativas y formativas.
Intermediación social ante organismos de la Administración o entes privados, con objeto de dar difusión y concienciación de las necesidades de estos niños, promoviendo los valores de respeto, igualdad, ayuda, compromiso, etc.
Relación con otras Fundaciones, organizaciones, organismos y entidades, para la búsqueda de objetivos comunes y/o complementarios.

